21 febrero, 2025

Boca Juniors no tuvo un buen debut: perdió con Alianza Lima 1 a 0 en un partido donde Marchesín fue figura

El equipo argentino sufrió una derrota ante su par peruano. Se define la próxima semana

En la noche del martes 18 de febrero, Boca comenzó su camino en la Copa Libertadores midiéndose ante Alianza Lima en un cotejo que terminó 1 a 0 en su contra y que se disputó en el estadio Alejandro Villanueva.

El único gol del encuentro fue marcado por Pablo Cepellini, quien aprovechó la pelota que no pudo controlar Marchesín para dejar a su equipo con el triunfo.

Las incidencias en el primer encuentro de la serie fueron para los peruanos, quienes comenzaron atacando con contundencia y de este modo al minuto 4 se fueron en ventaja.

Se debe agregar que en el primer episodio el conjunto de casa tuvo varias oportunidades que no fueron concretadas o incluso fueron detenidas por el portero del Xeneize.

Ya en el segundo tiempo, los de Gago lo intentaron, pero no tuvieron gran claridad a pesar de algunas opciones que aparecieron desde el medio campo para determinar así la suerte del conjunto argentino en el primer encuentro.

Se debe tener presente que la próxima semana, en La Bombonera, ambos clubes se medirán para ratificar el equipo que jugará la tercera fase del torneo ante el vencedor de la serie entre Deportes Iquique e Independiente Santa Fe.

Boca jugó un partido horrible. Dominó la posesión del balón, pero apenas se acercó al arco rival y sufrió todo el encuentro. Es que cuando tuvo la pelota dio pases para atrás y predecibles para adelante. Sin lograr asociaciones ni tampoco apareció la rebeldía individual en ningún momento.

Marchesín tuvo tres tapadas clarísimas: a los 38′ sacó un remate flojo pero muy cercano de Hernán Barcos, un minuto después le achicó rápido a Castillo y tapó su disparo con el cuerpo y a los 9′ del complemento voló para despejar un buen tiro a media altura, nuevamente de Castillo.

Alianza Lima lo superó físicamente, tácticamente y mentalmente y no quedó demostrada la superioridad técnica que se sabe tiene Boca con respecto al conjunto peruano. Y Gago no encontró la solución para que Boca deje de ser superado ni con indicaciones ni con los ingresos: de Exequiel Zeballos y Miltón Giménez en el entretiempo y de Zenón y Janson después.

La mejor noticia para Boca es que está vivo en la serie porque la desventaja es mínima. El próximo martes, desde las 21.30, se definirá todo en La Bombonera: tendrá el apoyo de su gente, pero también la exigencia si pasan los minutos y no se ve una buena actuación en el campo de juego.

Y no sería para menos la exigencia de los bosteros. Porque si hay algo peor que quedar afuera de la Copa Libertadores y de que se frustre el sueño de conseguir la Séptima en la Fase 2, es que también se despediría en febrero de las competencias internacionales por todo 2025 (el perdedor en esta instancia tampoco va a la Sudamericana).