El equipo de Diego Placente, que tenía que vencer por cuatro goles para ganar el título, cayó por 3 a 2 con el conjunto guaraní en la última fecha del hexagonal.

La Selección Argentina Sub 20 perdió el título del Sudamericano con Brasil en la última fecha. Tras empatar 1 a 1 entre ellos, ambos llegaron punteros con 10 unidades a la última jornada a disputarse este domingo: la Canarinha goleó por 3 a 0 a Chile y la Albiceleste, que tenía que vencer por cuatro goles para igualar al clásico en diferencia de gol, cayó por 3 a 2 con Paraguay.
El resultado de Brasil, que jugó un rato antes con Chile, pareció haber afectado a la Selección Argentina, que jugó el peor primer tiempo del Sudamericano y la ventaja de Paraguay al descanso pudo haber sido mayor que la de un gol (convertido por Luca Kmet) de no ser por las malas definiciones.
Sin embargo, Paraguay llegó en el inicio del complemento a ese segundo tanto que merecía por intermedio de Tiago Caballero y el sueño de Argentina ya quedaba muy lejos, debido a que necesitaba hacer seis goles más en apenas un tiempo de juego.
Los de Placente reaccionaron y llegaron el empate con un doblete de Maher Carrizo, delantero de Vélez, pero cuando estaban cerca de darlo vuelta para al menos cerrar el certamen con una victoria, los paraguayos volvieron a ponerse en ventaja por Diego León y terminaron festejando.
De todas maneras, la Selección Argentina hizo un increíble Sudamericano con 5 triunfos, 3 empates y una sola derrota (ésta ante Paraguay) con 18 goles a favor y 9 en contra. Es decir, terminó con un promedio de gol de dos tantos por partido y finalizó segundo en el certamen, además de conseguir el objetivo de clasificar al Mundial de la categoría.
El Diablito Echeverri, con 6 goles y 3 asistencias, fue la gran figura de Argentina en el Sudamericano, donde también se destacaron Ian Subiabre y Maher Carrizo. Argentina demostró un gran juego individual y colectivo a lo largo del torneo y se espera mucho del equipo para el Mundial, que se disputará entre el 27 de septiembre y domingo 19 de octubre de este año en Chile.
Colombia y Paraguay terminaron un escalón por detrás de Argentina con 9 puntos (el equipo de Placente logró 10) y en el fondo se ubicaron con solamente una unidad Uruguay y Chile, que ya estaba clasificado al Mundial porque será el organizador. Los charrúas, vigentes campeones mundiales Sub-20, no podrán defender el título.
Más historias
Boca Juniors no tuvo un buen debut: perdió con Alianza Lima 1 a 0 en un partido donde Marchesín fue figura
El boxeador Marcos “Chino” Maidana sufrió un terrible accidente con su moto en la ruta y quedó internado
Independiente dejó de ser líder del torneo: Platense le empató sobre el final