4 abril, 2025

Disyuntiva para las fiestas: comer o armar el arbolito

Según un informe de Focus Market, armar el arbolito de Navidad con todos los «chiches», costará unos 380 mil pesos. Ese valor implica un aumento del 76%, respecto de 2023.

Armar el arbolito de Navidad con toda su decoración (esferas de colores, bota navideña, juegos de luces, corona y pesebre) va a costar este año unos 380.000 pesos, reveló un informe de Focus Market que detalló que ese valor implica un aumento del 76% con respecto a 2023 cuando ese mismo combo costó $210.000.

«El relevamiento de Decoración Navideña está compuesta por 8 productos, y tiene este año un valor de $381.504, el cual representa un aumento interanual el 76% (en 2023 su valor era de $216.178)», precisó el informe elaborado para el Blog de Educación Financiera de Naranja X.

De ese total, $137.800 corresponden a un árbol de 1,80 metros; $24.000 a 24 bolas de color; $139.000 al pesebre; $18.000 a dos juegos de luces cálidas LED x 50 unidades; $20.000 al centro de mesa; $12.000 a la bota navideña, $12.500 a corona navideña; $20.000 centro de mesa y $17.000 a cuatro guirnaldas verdes.

Según el informe, dentro los 3 productos que más aumentaron en la decoración navideña, con un aumento del 100%, fueron centro de mesa navideño, las esferas de colores (81%) y los Juegos de luces cálidas LED x 50 (80%). Por otro lado, los 3 adornos que menos aumentaron fueron la corona navideña (58%), la Bota navideña (60%) y las guirnaldas (64%).

«En las navidades del año pasado el espíritu navideño estuvo en baja», analizó Damián Di Pace, titular de la consultora que explicó que el ciclo económico tiene una correlación con el comportamiento social y cultural de la población.

«La devaluación del peso frente al dólar y la aceleración de la inflación habían sido atenuantes para un marco poco festivo. Este año hay mayor nivel de estabilidad tanto en la inflación como el tipo de cambio y el poder adquisitivo le comienza a ganar lentamente a la inflación. La expectativa es de mejora de la actividad comercial para este diciembre», pronosticó Di Pace.

Por otra parte, el relevamiento indagó sobre cómo financian los argentinos las compras de fin de año. Un 52% contestó que lo hace con crédito, el 26% dijo que los hace con el aguinaldo, el 13% pagará con el rendimiento de cuentas remuneradas y el 9% usa sus ahorros.

«El bolsillo navideño, además de estar a la expectativa de aprovechar promedios las combina con financiamiento en cuotas sin interés. El crédito al sector privado hogares se incrementa en términos reales y los argentinos se animan a hasta 18 cuotas sin interés. Las compras navideñas encuentran en la previa una situación de mejoría muy lenta del poder adquisitivo de los Argentinos», expresó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

El especialista advirtió que el alza del precio de los servicios provoca que los argentinos tengan una menor disponibilidad para la compra de bienes.