El billete paralelo volvió a bajar, aunque se mantuvo por encima de los dólares financieros.

El dólar blue arrancó la semana en baja al caer $1 este lunes 8 de agosto, para anotar su segundo descenso en las últimas tres ruedas del mercado financiero.
El dólar paralelo finalizó a $292, luego de operar a $290 durante gran parte de la jornada.
De esta manera, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista cerró en 118,6% luego de haber escalado al 160% el 22 de julio pasado, su máximo en 40 años.
Cabe recordar que la semana pasada, el dólar blue cayó $3 pero venía de marcar un descenso de $42 la anterior cuando se conoció la llegada de Sergio Massa al Gabinete.
La presión sobre el tipo de cambio había comenzado hace casi dos meses tras una liquidación de la duda en pesos atada al CER, a principios de junio, continuó cuando el BCRA endureció el cepo cambiario a las empresas, a fines del mes pasado, y se aceleró a partir de la renuncia del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, a principios del mes pasado.
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó $1,04 a $230,79.
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió $1,10 a $245,86.
Más historias
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: ¿Cuánto es?
Hot Sale 2025: todo lo que hay que saber para aprovechar las promociones online
Luis Caputo anunció la eliminación de retenciones a más de 4400 productos industriales