E l Gobierno decidió incluir a todos los trabajadores y trabajadoras de casas particulares, registrados o no por sus empleadores, en el cobro de $10.000 que se deben pagar el próximo mes en el marco de la emergencia por el coronavirus.
Para poder recibir la ayuda, el empleado o algún otro miembro del grupo familiar no debe trabajar en relación de dependencia en el sector privado o público. Tampoco debe ser jubilado o pensionado, ni monotributista de una categoría superior a la “C” ni cobrar planes sociales. En tanto, sí es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo.
Según el último dato del INDEC, en hogares privados con servicio doméstico hay 1.730.000 puestos de trabajo, de los cuales 515.000 están registrados y 1.214.000 son no registrados o informales.
Más historias
Crisis en la producción de yerba mate: cayó más del 50% en el primer trimestre del año
Afirman que el consumidor compra para una semana y no se stockea
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: ¿Cuánto es?