Esta decisión del Gobierno nacional, incrementa el piso de Ganancias de $150 mil y el umbral de $173 mil a $175 y $203 mil, respectivamente.

El nuevo monto mínimo no imponible para el pago del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría será de $175.000 pesos mensuales, según adelantaron en la noche de este miércoles fuentes oficiales.
Entre los detalles de la medida, cuyo Decreto se publicará este viernes en el Boletín Oficial, se destacan que todos los trabajadores que, a partir de septiembre, perciban una remuneración bruta mensual de hasta $175 mil no deberán tributar el impuesto y gozarán de la exención del Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre.
Esta decisión del Gobierno nacional, incrementa el piso de $150 mil y el umbral de $173 mil a $175 y $203 mil, respectivamente. También exime del pago del Sueldo Anual Complementario los trabajadores cuya remuneración promedio del segundo semestre no supere los $175 mil.
Con esta actualización, 1.267.000 personas que dejaron de pagar el Impuesto a las Ganancias cuando se aprobó la ley en abril seguirán sin pagar el impuesto. De este modo, el aumento de las paritarias no afectará el alivio fiscal impulsado oportunamente y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores.
Con el nuevo piso del monto mínimo no imponible, se apunta, según precisaron desde el Gobierno, a fortalecer el poder adquisitivo de los contribuyentes del impuesto y de sus familias y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno.
También, se asegura que durante 2021 no aumenten, consecuencia del crecimiento de los salarios nominales, las personas alcanzadas este año por el tributo.
Más historias
Hot Sale 2025: todo lo que hay que saber para aprovechar las promociones online
Luis Caputo anunció la eliminación de retenciones a más de 4400 productos industriales
El dólar oficial cerró a $1.190 y quedó por primera vez arriba del blue