21 febrero, 2025

La Bancaria rechazó la transformación del Banco Nación en sociedad anónima y analiza medidas de fuerza

El gremio se manifestó en contra del decreto firmado por el presidente Javier Milei. Hoy «La Bancaria» se declaró «en estado de alerta y movilización» por la medida.

Juan Lescano secretario general de La Bancaria Corrientes informó a éste medio que el gremio se declaró a primera hora de este jueves 20 de febrero «en estado de alerta y movilización» y salió con un durísimo comunicado que critica el DNU firmado ayer por el presidente Javier Milei para privatizar el Banco Nación, La entidad se manifestó totalmente en contra de la medida y se sumó a la polémica cripto del caso $Libra.

Antes de viajar a los Estados Unidos, Milei firmó el decreto 116/2025 que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima, tal como lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en redes sociales.

Esta no es la primera vez que se escucha hablar de esta posibilidad, sino que el Gobierno ya había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, aunque finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso, expresó Lescano.

Lescano argumentó: “El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos, es el banco más grande del país”.

Por ello, “convoco a todos los bancarios a defender “la empresa del pueblo” y nos declaráramos en estado de alerta y movilización. “No a la Sociedad Anónima. No a la privatización”, reclamó Juan Lescano, secretario de La Bancaria Corrientes.