El bono de $10.000 de la ANSES que a partir del martes 21 empezará a cobrar el Personal Doméstico no reemplaza el pago de los jornales o salarios que deben pagar los empleadores de estos trabajadores.
Tampoco esa actividad quedó exceptuada de la cuarentena, salvo quienes deben cuidar a personas mayores pero que al mismo tiempo, por edad o tengan hijos menores, no puedan hacerlo.
En tanto, los empleadores de trabajadoras del hogar no están incluidos en el DNU 332/2020 que proporciona a los empleadores en general una ayuda económica mensual de hasta un salario mínimo vital y móvil por trabajador a cuenta del salario.
El abogado Matías Isequilla, laboralista y especialista en Casas Particulares, explicó a Clarín la situación jurídica-laboral del sector.
De acuerdo al DNU 260 y por la Resolución del Ministerio de Trabajo 207, durante la cuarentena todas las trabajadoras y trabajadores de casas particulares, estén registradas o trabajen informalmente, y sin importar cuántas horas por semana presten tareas, tienen derecho a no ir a trabajar y a cobrar su jornal o salario habitual completo.
Las únicas trabajadoras o trabajadores del hogar obligadas a prestar tareas durante la cuarentena son las cuidadoras o cuidadores no terapéuticas de personas enfermas o mayores de 60 años que estén solas y requieran asistencia o que, teniendo familiares o allegados, por alguna razón justificada no puedan ocuparse.
Más historias
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: ¿Cuánto es?
Hot Sale 2025: todo lo que hay que saber para aprovechar las promociones online
Luis Caputo anunció la eliminación de retenciones a más de 4400 productos industriales