4 abril, 2025

Los bancarios acordaron un aumento salarial y el sueldo básico supera los $1.600.000

Juan Lescano Secretario General de la Bancaria Corrientes informó que acordaron con las entidades bancarias que el incremento de sueldos refleje el IPC mensual. Los sueldos acumulan un incremento de 112% desde enero.

Juan Lescano del sindicato La Bancaria Corrientes, informó a este medio que acordaron con las cámaras del sector un nuevo acuerdo salarial sobre los sueldos de noviembre, atado a la inflación que fue de 2,4%. Así, el salario básico queda en $1.604.606,48. De esta manera, las remuneraciones de los empleados bancarios acumulan un incremento de 112% desde enero.

El entendimiento, al que llegó el gremio con Abaprra, Adeba, ABA y el Banco Central, establece que, en diciembre, enero y febrero de 2025 también habrá el mismo mecanismo de ajuste salarial. En marzo, las partes volverán a reunirse para negociar otras actualizaciones y definir si continuarán o no con este esquema de actualización por IPC, expresó Lescano.

Con el nuevo aumento, el salario inicial del sector quedará por encima de los $1.528.000. El acuerdo también impactará en el bono por el Día del Bancario, un beneficio adicional que los empleados del sector reciben todos los años.

“Garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores bancarios no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados”, remarcó Lescano de La Bancaria Corrientes a este medio.

De esta manera, el acuerdo paritario de los bancarios va en línea con la pauta del Gobierno, es decir, que los incrementos salariales no sean superiores a las previsiones inflacionarias para noviembre y diciembre.

Aumento salarial: cuánto cobra un empleado bancario hoy

Por el acuerdo, el salario mínimo inicial bancario queda compuesto de la siguiente manera para el mes de noviembre:

Sueldo básico: $1.528.656,05;

Participación Ganancias (ROE): $75.950,43;

En total, el salario de noviembre es de $1.604.606,48.

El gremio bancario pactó un alza salarial de 2,4% para noviembre, equivalente al índice de precios de ese mes.

 “De igual manera se acordó repetir este mecanismo para los salarios de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025, es decir otorgar incrementos para esos meses una vez que se tome conocimiento el índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024, y enero y febrero de 2025″, informó el Secretario de la seccional Corrientes.

Para finalizar, Juan Lescano informó a este medio que, durante la segunda quincena de marzo de 2025, las partes volverán a reunirse para negociar nuevas actualizaciones.