El Gobierno aplicó un aumento parcial de los impuestos a los combustibles y las petroleras trasladaron a los surtidores la devaluación mensual.

Los precios de la nafta y el gasoil aumentaron 4% promedio este sábado 1 de junio. Parte de ese incremento es por la suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada a los valores finales de manera directa, en tanto el resto corresponde a una decisión de las petroleras.
Qué pasó con el consumo de nafta y gasoil en los primeros cuatro meses del año
El gerente de CECHA, Guillermo Lego, informó que, durante abril, el consumo de naftas y gasoil cayó 13,7% interanual. La abrupta caída en el consumo posicionó a la venta de combustibles del cuarto mes del año en el menor nivel en 34 meses.
Mientras, la nafta de mayor calidad registró una caída del 24,22%. Por la diferencia de valores, “el usuario resignó calidad por precio”. En CABA, la brecha entre la nafta súper y Premium es del 23,44%.
La abrupta caída en el consumo posicionó a la venta de combustibles de abril en el menor nivel en 34 meses. (Foto: CECHA)
A continuación, la caída del consumo de combustibles en el primer cuatrimestre respecto del mismo periodo del 2023:
Enero: el consumo de nafta y gasoil cayó 5,8%;
Febrero: se redujo un 7,3%;
Marzo: bajó 12,1%;
Abril: tuvo una caída del 13,7%.
Como quedaron los precios en Corrientes
YPF
Súper: $104
Súper Infinia: $1273
Infinia Diésel: $1335
SHELL
Súper: $1067
V Power: $1299
Fórmula Diésel: $1140
V Power Diésel: $1368
Más historias
Argentina es el país de la región que más utiliza las billeteras virtuales como método de pago
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre
YPF subió los combustibles hasta 0,4%