El costo de la canasta básica alimentaria (CBA), que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de la indigencia, marcó en junio un incremento de 3,6% para una pareja con dos hijos.

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de la indigencia, marcó en junio un incremento de 3,6% para una pareja con dos hijos, que necesitó percibir ingresos por un monto estimado en $28.413,82, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
«Una familia de cuatro integrantes necesitó $66.488,33 para superar el umbral de pobreza en junio de 2021: 51,8% más interanual», resumió el Indec al presentar el informe este 22 de julio.
En tanto el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que marca la línea de situación de pobreza, fue en junio de $66.488,33, con un aumento del 3,2% mensual. Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 57,6% y 51,8%, respectivamente, dijo el Indec.
La canasta básica alimentaria (CBA) se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Está conformada por los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.
Más historias
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: ¿Cuánto es?
Hot Sale 2025: todo lo que hay que saber para aprovechar las promociones online
Luis Caputo anunció la eliminación de retenciones a más de 4400 productos industriales