La petrolera justificó la decisión diciendo que la nueva actualización «responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo».

Desde este sábado 19 de julio, a la medianoche, YPF implementó un nuevo aumento a los combustibles: será aproximadamente 2,5% para toda Argentina. El 1 de julio la compañía ya había incrementado los precios un 3,5%, diez días después de Shell y Puma, que habían aplicado subas del 5% el 21 de junio.
En un comunicado, la petrolera explicó la razón de su nueva medida: “Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo”.
Para luego agregar: “En línea con su nueva política de precios dinámicos, YPF continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar micro-ajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país. Esta nueva dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite a la compañía optimizar sus decisiones comerciales”.
Es el segundo incremento en lo que va del mes: el 1° de julio ya había aplicado una suba del 3,5%, en ese caso con cierto retraso respecto a sus competidoras, que habían ajustado sus precios al menos diez días antes.
Más historias
EE.UU. intervino en el juicio por YPF y defendió a la Argentina en su reclamo para no entregar las acciones
La Justicia de EEUU suspendió de forma temporaria la entrega de las acciones de YPF y ahora decidirá la Corte de Apelaciones
Volvió a subir el dólar: el oficial cerró a $1.295 y el blue llegó a $1.340