La medida es por tiempo indeterminado. La seccional del sindicato en Río Grande realizará una marcha.

YPF aplicó desde este miércoles un alza entre 0,2% y 0,4% en el precio de sus combustibles debido a la actualización del valor de los biocombustibles.
La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes como consecuencia de la baja del precio internacional del petróleo y de la postergación de la actualización de impuestos.
De acuerdo a un relevamiento por estaciones de servicio, la suba fue de 0,2% en el caso de las naftas súper y en la Premium, y de 0,4% en gasoil.
En las últimas horas la Secretaría de Energía informó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil subió un 5%, quedando en $1.251.837 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
Por otro lado, el precio mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar trepó 2% y se fijó en $788,181. Mientras que, para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, Energía dispuso una suba de igual proporción, ubicando el nuevo valor en $722,395.
Más historias
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre
Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”
Crisis en la producción de yerba mate: cayó más del 50% en el primer trimestre del año