La distribución se hará por terminación de DNI y en dos turnos de 14 a 16 y 16 a 18. Los documentos finalizados en impares (1,3,5,7,9) tendrán habilitados lunes, miércoles y viernes. Mientras, los pares (0,2,4,6 y 8) los martes, jueves y sábados.
COSTANERA NORTE. 1.200 TURNOS HABILITADOS POR DÍA.
–
El primer tramo permitido es un trayecto de un poco más de dos kilómetros desde la intersección de avenida Costanera General San Martín y calle Tucumán hasta la avenida 3 de Abril, en la zona donde se encuentra el Monumento General Carlos María de Alvear. Para este sector hay disponibles 1.000 (mil) turnos por día.
La segunda área abarca un recorrido de casi dos kilómetros sobre avenida Libertad desde su cruce con avenida Laprida hasta la Ruta Nacional Nº12. Por jornada se habilitarán 200 turnos por día.
La última área comprende el barrio Ex Aeroclub en un radio de dos kilómetros desde la intersección de avenida Teniente Ibáñez y avenida Sarmiento hasta Maipú. Desde allí, el tramo que llega a avenida La Paz y luego al cruce con calle Viedma. Por último, desde ese punto hasta Sarmiento nuevamente. Los turnos serán 200.
AVENIDA LIBERTAD. APROVECHARÁN SENDAS DE LA UNNE.
–
Fuentes de la Policía de Corrientes precisaron a época que serán ellos los encargados de limitar la zona con vallas. Personal de la fuerza (probablemente también agentes de tránsito) controlarán que los documentos correspondan a los que entrega el sistema.
No está permitido realizar deportes en pareja o grupos, ni paseos familiares. Será obligatorio el uso permanente de tapabocas, e ir de a uno a 10 metros de distancia entre caminantes.
La medida generó reclamos de sectores no involucrados en los circuitos como vecinos de Laguna Seca. En tanto, lectores de época de más de 60 años como Antonio Franco (75) pidieron que los permisos se extiendan por los beneficios de la actividad física en el grupo de adultos mayores que no presentan patologías graves.
BARRIO EX AEROCLUB. CUATRO ARTERIAS HABILITADAS.
diarioepoca
Más historias
Corrientes: evaluarán a más de 78 mil alumnos para conocer su nivel de lectura
Educación: uno de cada dos chicos no entiende lo que lee
La Escuela técnica Portuaria se prepara para el acto central de inicio de clases.