Sostuvieron que durante la pandemia hubo “mayores o iguales deserciones o desaprobados, mostrando que la calidad de la enseñanza no se mejoró”.

Convocados por la Asociación de Docentes e Investigadores de la Unne (Adiunne), profesores y profesoras de la Universidad Nacional del Nordeste participaron la semana pasada de un encuentro virtual en el que pusieron en común algunos reclamos o inquietudes respecto a una posible vuelta a las clases presenciales. En ese sentido, advirtieron que durante la pandemia hubo “mayores o iguales deserciones o desaprobados, mostrando que la calidad de la enseñanza no se mejoró”.
Desde la Adiunne indicaron que hubo docentes que mostraron preocupación “por las condiciones de trabajo en la presencialidad, espacios y elementos de trabajo también insuficientes, y estructuras de cátedra deficientes”. Además, señalaron que “se charló respecto a la necesidad urgente de garantizar el funcionamiento de la comisión de condiciones y ambiente de trabajo”, considerando que hay actividades que han vuelto a la presencialidad.
Asimismo, destacaron que el año pasado “hubo mayores o iguales deserciones o desaprobados”, en comparación a 2019, lo cual mostraría que “la calidad de la enseñanza no se mejoró”. “Para algunos colegas la universidad dejó de ser gratuita en esta modalidad”, sentenciaron.
Más historias
Corrientes: evaluarán a más de 78 mil alumnos para conocer su nivel de lectura
Educación: uno de cada dos chicos no entiende lo que lee
La Escuela técnica Portuaria se prepara para el acto central de inicio de clases.