La ayuda económica enfocada en niños y jóvenes va a empezar a cobrarse a partir de la semana que viene. Paso a paso qué hacer si no se recibe el voucher educativo.

Dentro de los distintos programas implementados por el Gobierno Nacional para brindar apoyo a familias de bajos recursos y en respuesta al aumento de la inflación, se encuentran los vouchers educativos para colegios privados. Este programa está dirigido a estudiantes de niveles inicial, primario y secundario que reciban una subvención del 75% o más, y cuya cuota mensual no supere los $54.396.
CÓMO Y DÓNDE RECLAMAR SI NO COBRÉ EL VOUCHER EDUCATIVO
Para los usuarios que se inscribieron antes del 18 de abril, los vouchers empezarán a pagarse entre el 14 y el 21 de mayo. Sin embargo, aquellos que lo hicieron después, lo recibirán en el mes de junio. Para poder verificar el cobro del voucher educativo se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder al portal de la Secretaría de Educación ingresando con usuario y contraseña.
- Ingresar a la sección de Vouchers educativos.
- Desde allí, se podrá verificar si el trámite se ha cargado correctamente revisando la información proporcionada por la página. En caso de detectar algún error en los datos o si se desea cambiar el lugar de cobro, se podrán realizar las modificaciones necesarias a través del portal de mi ANSES, desde su página web oficial como en la aplicación móvil.
En caso de necesitar realizar consultas o presentar reclamos, en el mismo portal se activará un servicio de chat para hacer preguntas. Además, se podrá iniciar un reclamo, especificando el motivo correspondiente, y los representantes del organismo se van a contactar con el usuario.
HASTA CUÁNDO SE PUEDE INSCRIBIR A LOS VOUCHERS EDUCATIVOS
Tras el reciente comunicado del Ministerio de Capital Humano junto con Javier Milei, se había anunciado inicialmente que el plazo límite para completar el trámite sería el 2 de mayo, debido a algunos inconvenientes técnicos que la página web había experimentado en las últimas semanas. Sin embargo, según lo establecido en la Resolución 151/2024 publicada en el Boletín Oficial, se extendió la fecha límite hasta el próximo 10 de mayo, inclusive.
Además, en el Artículo 2 del comunicado se especifica que “la validación de la condición de regularidad de los estudiantes y la evaluación socioeconómica se prolongarán en la misma medida que el plazo de inscripción”.
Fuente: Radio Sudamericana
Más historias
Corrientes: evaluarán a más de 78 mil alumnos para conocer su nivel de lectura
Educación: uno de cada dos chicos no entiende lo que lee
La Escuela técnica Portuaria se prepara para el acto central de inicio de clases.