La iniciativa está destinada a mayores de 18 años que no hayan terminado sus estudios primarios o secundarios. Este programa reemplaza al plan Fines.

El Ministerio de Educación de Corrientes informó ayer que se encuentran abiertas las inscripciones al Programa de Terminalidad Educativa (Taragüí Ko´e).
La iniciativa está destinada a mayores de 18 años que quieran finalizar sus estudios primarios, secundarios o sean deudores de materias. El link de inscripción está disponible en las redes sociales de la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) en @direcciondeepja.
Los interesados deberán completar un formulario con datos básicos, un correo electrónico y número de teléfono para que cada estudiante reciba el centro que le fue asignado (el más cercano y conveniente).
El Gobierno de Corrientes, a través de la cartera educativa provincial, puso en marcha el año pasado el programa de Educación para Adultos, Taragüí Ko´e que viene a reemplazar al plan FINES (Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios). En 2024, las inscripciones comenzaron el primero de marzo y se anotaron más de 4.700 personas.
» Taragüí Ko´e”, es una oferta de terminalidad educativa. Va a estar a disposición de todos los que no hayan alcanzado la obligatoriedad escolar», dijo en ese entonces la directora de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA), Sonia Gracia, y aclaró que las clases se dictan en comedores de toda la provincia, en iglesias, clubes, en algunos gremios, en el Ejército (para los soldados que solo tienen primaria) y también en las doce unidades penitenciarias de Corrientes.
«Se entrega título de bachiller en Economía y Administración. En algunos lugares habrá bachiller en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, de acuerdo a la demanda», explicó Gracia en tanto remarcó que la asistencia es presencial. Los planes de estudio de Taragüí Ko´e son con validación nacional. Primaria incluye tres ciclos: alfabetización, formación integral, formación por proyecto. En tanto, secundaria dos ciclos: formación básica y formación orientada.
Las clases comenzarán el 24 de febrero como lo indica el calendario provincial. Vale recordar que FINES fue un programa muy exitoso que contó con financiamiento nacional, pero con el Gobierno libertario no tuvo continuidad. Frente a esta situación, el Gobierno de Corrientes activó su propio plan y pudo contener así a los siete mil alumnos del programa.
Más historias
PRUEBAS APRENDER 2024: Sólo el 45% de los alumnos de tercer grado alcanza el nivel de lectura esperado
Sin clases en el Colegio Secundario «Dr. Eloy M. Ortega» por duelo
Vuelven los voucher educativos: cómo inscribirse