13 febrero, 2025

13 de febrero, día mundial de la Radio.

Este día fué proclamada por la asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2.012, la radio es hoy por hoy, el medio informativo mas emblematico y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el ultimo siglo.

El objetivo principal de este día mundial es hacer de la radio un medio interactivo, que propicie el debate para tratar diversos temas que interesan a la sociedad. Además, la radio tiene la ventaja de llegar a lugares remotos, que no es posible mediante el uso de otras tecnologías más modernas.

Con más de 100 años a sus espaldas, la radio merece un gran reconocimiento por sus virtudes perdurables y su continua influencia. No es fácil para la radio. Aunque goza de una popularidad estadística y la confianza del público, se enfrenta a desafíos crecientes, desde la competencia digital hasta las tensiones generacionales y las presiones económicas.

Por ello, la UNESCO convoca a la industria radiofónica en todas sus formas a unirse a esta celebración global, destacando la inolvidable historia de la radio y su impacto en noticias, música, deportes y mucho más.

Proclamación

El Día Mundial de la Radio fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2012, siguiendo la resolución aprobada por la Conferencia General de la UNESCO en su 36ª reunión. ​ Esta decisión se basó en la importancia de la radio como medio de comunicación, educación y unión entre pueblos y culturas.

 La iniciativa para establecer este día partió de Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio, quien en enero de 2008 propuso la celebración al director general de la UNESCO, Koichirō Matsuura.​ La propuesta fue formalmente aceptada en noviembre de 2011, gracias a la iniciativa del Gobierno de España y a través de su embajador permanente, Ion de la Riva.

 En 2012, la Academia Española de la Radio creó el Comité Internacional del Día Mundial de la Radio para fomentar las celebraciones anuales.