Desde hoy, domingo 1 de marzo se encuentra abierta la inscripción a las Becas Progresar del Ministerio de Educación de la Nación destinadas a garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.
Los requisitos generales son los siguientes:
1) tener entre 18 y 24 años de edad;
2) ser argentino/a nativo o naturalizado con DNI y tener 5 años de residencia en el país;
3) no ser titular de un plan/programa social nacional, provincial o municipal;
4) que los ingresos de la/el joven y/o los de su grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente) no superen los 3 salarios mínimos, vitales y móviles (el SMVM a la fecha asciende a $16.875);
5) ser estudiante regular de una institución o presentar el certificado de inscripción a un curso de profesionalización. En caso de ser estudiante avanzado de nivel superior se extiende hasta 30 años (aplica a quienes soliciten la renovación del beneficio).
Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijo/as.
En esta nueva convocatoria, además, a las mujeres con hijos/as que se encuentren a cargo de un hogar monoparental se les extiende el requisito de edad hasta 30 años en educación obligatoria y hasta 35 años en educación superior; y también a los/as integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios hasta 30 años en educación obligato
Asimismo, se prioriza a personas trans y con discapacidad, sin límite de edad en todos los tipos de becas.
La inscripción puede realizarse entre el 1° y el 31 de marzo de 2020 ingresando a la web:
►argentina.gob.ar/educacion/progresar
Las becas progresar están orientadas a la finalización de la educación obligatoria y al fomento de la educación superior y de cursos de formación profesional.
Más historias
Hoy se produce la apertura formal del Teatro Juan de Vera.
La Municipalidad instala bicicletas fijas que permiten cargar el celular al pedalear
Paro de colectivos: dictaron la Conciliación Obligatoria