Comerciantes de la peatonal Junín coincidieron en que hay un menor número de compras debido a que los correntinos se «quedaron sin dinero» o «se alistan para un largo enero». Hoy la atención es de corrido.31 de Diciembre, 2024

Los correntinos vivirán un Año Nuevo más austero. En comparación a la previa de Nochebuena y Navidad, el número de clientes decayó durante el fin de semana y este lunes en la mayoría de los comercios del microcentro. Indumentaria, sobre todo femenina, lidera la demanda.
Una de las diferencias más palpables fue que circular por la peatonal ayer a la tarde, a diferencia de hace una semana, no era una misión imposible. Es que, durante las jornadas previas a Navidad, la cantidad de personas abarrotaban la arteria comercial.
Tiendas Balbi, ubicada sobre Junín casi San Juan, era uno de los comercios que ayer mantenía la afluencia de compradores en contraste con sus pares. El gerente del comercio, comentó, un balance positivo. «En 2023 caímos un 20%, pero en esta edición superamos un 350% las ventas en contraste con el año pasado. Además, tenemos un 70% más de clientes para diciembre», resumió el muy buen año de la casa de ropa.
«Ahora la gente está cuidando más el dinero ya que tiene en cuenta que se aproxima enero, un mes largo y con muchos gastos. En este sentido notamos que las ventas mermaron un poco respecto a la Navidad. De todas formas, se registran más transacciones que en una fecha normal», dijo el gerente.
Por otro lado, en una zapatería, situada sobre Junín casi Mendoza, también coincidieron en que la demanda de los clientes es menor a los días previos a Nochebuena. «Las transacciones son menores, pero mantenemos venta variada de calzados, ninguno en particular», aseguraron a este medio dos encargadas.
Donde sí se pudo ver un mayor número de personas fue en los comercios que ofrecen indumentaria femenina para salidas y fiestas. Ayer a la tarde, estos lugares estaban abarrotados de mujeres en búsqueda de prendas, principalmente de color blanco, para vestir en la mesa.
Desde Carnicenter, enfrente a plaza Juan de Vera, precisaron que la afluencia de clientes cayó entre el 26 y 29 de diciembre. «Recién hoy (por ayer) la gente se acercó y se reactivó el movimiento. Tenemos ofertas tentadoras como costilla de novillo a $7.500 o de novillito a $9.990», sostuvo uno de los gerentes.
A diferencia del año pasado, la carnicería tuvo menos demanda. «En 2023 ya registrábamos ventas para las fiestas desde la segunda quincena noviembre hasta los últimos días del año. Esto se puede deber a que en la actualidad un asado para cuatro personas roza los $100.000», agregó.
Otros locales que hasta ayer registraban una escasa demanda son los que se dedican a la venta de electrodomésticos y equipos informáticos como celulares.
Fuente: Diario Epoca
Más historias
Sigue el paro de colectivos: no hubo acuerdo entre UTA y empresarios
Lunes 7 arranca el pago del plus de julio a municipales
Miercoles 9 de julio arranca la feria del libro en Corrientes.