Gobierno informó que destinará un fondo de 1.700 millones de pesos, para «fortalecer el diagnóstico y tratamiento» del coronavirus, en momentos en que sube la cifra de afectados en el país y se incrementan los controles.
Así lo anunció Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, en una conferencia de prensa luego de participar de la reunión interdisciplinar que el martes por la tarde encabezó el presidente Alberto Fernández.
«El Presidente (Alberto Fernández) anunció una partida extraordinaria de 1.700 millones de pesos para poder dar respuesta a esta situación que va a tener como destino fortalecer el diagnóstico y tratamiento. Vamos a disponer de esa partida extra en relación a esta contingencia», señaló la funcionaria.
«Solamente el 6% de los casos es crítico. Los mayores de 65 son la población de riesgo. Es importante aclarar que la situación en América difiera de la de Europa. Podemos aprender de lo que le pasa a Europa», dijo Vizzotti.
En Casa Rosada, la secretaria afirmó que «no se descarta suspender eventos masivos», aunque por el momento no está previsto, y resaltó que van a «ampliar la compra de vacunas antigripales, previendo una aumento de la demanda».
«También vamos a trabajar en herramientas puntuales para que se puedan concretar los aislamientos y evaluar en forma permanente la posibilidad de minimizar el ingreso de ciudadanos que puedan tener más riesgo», agregó.
Más historias
Día de la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina
Viernes 9 inicia el pago del plus unificado de mayo para estatales.
Dónde se filmó “El Eternauta”: los escenarios reales de Buenos Aires que aparecen en la serie de Netflix