El Chamamé finalmente fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en su sede en París. Esta tarde iniciará una serie de festejos organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes.

Finalmente, después de tantas gestiones y demostraciones del valor de nuestra música, en la 15ª reunión del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, se declaró al Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de Humanidad.
A las 18, está previsto que salgan de diferentes puntos de la ciudad cuatro carros con chamameceros que tocarán en vivo y recorrerán los barrios más populosos de la Capital, sumando a la comunidad correntina a este momento de júbilo por el reconocimiento mundial. Formarán parte de esta propuesta: La Pilarcita, Gente de Ley, Irundy y Chamamé Kuña. El periplo musical finalizará en la Costanera Sur.
Desde el teatro Juan de Vera, asi lo anunció el Gobernador de la Provincia de Corrientes Gustavo Valdés, y tambien a travez de video conferencia el Ministro de Educacion de la Nación Nicolas Trotta.
Más historias
Lunes 12 comienza el pago del plus a municipales.
El héroe de Malvinas, Roberto Baruzzo, recibió la distinción de Ciudadano Ilustre de Corrientes.
Día de la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina