La iniciativa tomará estado parlamentario el jueves y fue trabajada en conjunto con el área de Transporte de la Municipalidad.

La Municipalidad promueve un proyecto para habilitar y regularizar las aplicaciones que ofrecen transportar pasajeros, como Uber, Cabify, entre otros. La propuesta ingresará el jueves al Concejo y además aclaran que requerirán para la habilitación las mismas exigencias que taxis y remises.
El jueves ingresa al Concejo Deliberante de Corrientes un proyecto de ordenanza del bloque ECO, trabajado en conjunto con la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, que busca regularizar las plataformas (aplicaciones) que ofrecen transporte de pasajeros (como Uber, Cabify, entre otros). Se da en marco de una situación de déficit de transporte en la ciudad, para dar respuesta a la necesidad y planteos los vecinos y usuarios.
Requerirán para su habilitación las mismas exigencias que a taxis y remises, garantizando así la igualdad de condiciones.
Además, el proyecto comprende otras medidas para el rubro. Exime de tasas de habilitación a los remises y extiende la cantidad de años de vida útil de los móviles (de 10 a 12 años), entre otras modificaciones que venían requiriendo las empresas.
«No perjudica a los remiseros. Ellos podrán ser parte de agencias tradicionales de la ciudad y además de estas plataformas virtuales», aseguraron fuentes oficiales.
Fuente: El Litoral
Más historias
Martes 8 arranca el pago del plus con aumento para activos y pasivos provinciales
UTA Corrientes amenaza con un paro de colectivos.
El gobernador Gustavo Valdés anunció aumento del 100% en los pluses de Julio.