Alberto Fernández aseguró ayer que firmará un decreto de necesidad y urgencia en el que le otorgará a los intendentes de diferentes ciudades de todo el país la autoridad para la aplicación de la ley de defensa de la competencia, para poder controlar así el incremento de los precios en los comercios de cercanía.
“Con ese DNU, lo que vamos a lograr es que los intendentes tengan facultades de aplicar la ley de defensa de la competencia y de sancionar directamente a esos lugares”, afirmó el mandatario, respecto a la modificación que se aplicará a la existente normativa. Se hará para controlar los precios en los pequeños comercios, una potestad de la que hasta ahora carecían los municipios, que solo podían controlar a los supermercados. El DNU que modifica la ley se publicará hoy.
De acuerdo a las fiscalizaciones realizadas por la Afip y Defensa al Consumidor en las últimas dos semanas, después de que el Gobierno fijara precios máximos en productos esenciales se registró un enorme incumplimiento en las tarifas, por parte de muchos comercios de barrio.
La resolución 100 de la Secretaría de Comercio había dispuesto retrotraer los precios de 2.300 productos a los valores del 6 de marzo.
Sin embargo, mientras las grandes cadenas cumplieron con su parte, numerosos inspectores registraron aumentos de hasta un 30% en algunos productos en los comercios de diferentes barrios.
En ese sentido, el secretario de Comercio de Corrientes, Juan José Ahmar, señaló que -de acuerdo a los controles que se realizan en la provincia- se registran sobreprecios en los autoservicios y pequeños comercios barriales.
“El mayor abuso se ve en almacenes y negocios de cercanía. Esto se debe a aumentos aplicados por los mayoristas, que los comerciantes deben trasladar a los clientes para tener ganancias”, dijo. Explicó la suba que se aplica principalmente a alimentos y artículos de limpieza.
El funcionario explicó que los controles se realizan desde que salió la primera norma sobre controles de alcohol en gel, y ahora continúa sobre precios máximos”.
De esta manera, señaló que, en cuanto a este último programa, “puede haber falta de información sobre cuáles son los productos, porque la lista difiere en cada provincia”.
Más historias
Lunes 12 comienza el pago del plus a municipales.
El héroe de Malvinas, Roberto Baruzzo, recibió la distinción de Ciudadano Ilustre de Corrientes.
Día de la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina