7 julio, 2025

Murió Jorge Lanata: colegas, famosos y una larga fila para despedir al periodista

Las puertas de la Casa de Cultura reabrieron este martes a las 7.15 para dar el último adiós al periodista y el velatorio se extenderá hasta el mediodía. Allegados, colegas y admiradores continúan cercándose al lugar.

Las puertas de la Casa de la Cultura porteña, ubicada en Avenida de Mayo 575 del Microcentro, reabrieron esta mañana a las 7.15 para despedir a Jorge Lanata, con una larga fila de seguidores en la puerta. El velatorio se extenderá hasta las 11.30.

El adiós al periodista, que falleció a los 64 años, comenzó durante la noche de este lunes en la Casa de la Cultura, con la presencia de familiares, amigos y personalidades de diferentes ámbitos y en una sala acondicionada especialmente para el evento.

Los restos serán velados hasta las 11.30. Posteriormente, el cuerpo será trasladado al Cementerio Campanario Jardín de Paz, ubicado en Ruta 2 kilómetros 34,2, en la localidad bonaerense de Florencio Varela.

Al lugar arribaron referentes de la política nacional, del periodismo y de otros ámbitos, además de ocasionales transeúntes y admiradores. Bajo emotivos aplausos ingresó el cuerpo del periodista pasadas las 23 al edificio de Avenida de Mayo 575.

El velatorio comenzó este lunes cerca de las 23 y se extendió hasta las 2 de la madrugada del martes. Durante la noche, periodistas, famosos, seguidores y allegados se acercaron al lugar.

En la mañana del lunes, las puertas del velatorio abrieron pasadas las 7. La periodista Mercedes Ninci, compañera de Lanata en su programa en radio Mitre, llegó a la Casa de la Cultura cerca de las 7.20 y recordó al conductor de Día D y Periodismo Para Todos entre lágrimas.

«Me tocó despedir a Magdalena Ruiz Guiñazú, a Jorge Guinzburg, a Néstor Ibarra, a Adolfo Castelo, y ahora se va Jorge. Todos los periodistas somos mortales, pero Jorge va a ser inmortal”, destacó conmocionada.

Pasadas las 8.30, el reconocido locutor Fernando Bravo salió de la sala en la que se vela al periodista fallecido y declaró: “No solo ha contado la vida en la sociedad nuestra, sino que ha trabajado mucho, incansablemente, para mejorarla, para que tengamos una sociedad mejor. Obviamente desde el periodismo que fue su tarea y Jorge la ha cumplido soberanamente. Hoy estamos muy dolidos porque perdemos una gran figura, pero deja un sendero que debemos continuar». Además, destacó «su modelo de trabajo, su curiosidad, su curiosidad y su constante lucha contra la corrupción».

Luis Majul, otro de los colegas que se acercaron a despedirse, llegó unos minutos luego de las 9 y dijo: «Muchos de nosotros tardamos en caer. Sé que todo el mundo habla de Lanata como un gran profesional, un gran maestro y como el tipo que tuvo mil vidas. Yo lo sentía y lo siento un verdadero amigo. Era una persona muy tierna que en los últimos años se hizo más tierno y más querible todavía».

Majul, que publicó el libro Lanata en 2012, remarcó la valentía del periodista. «Tuve muchas charlas con él para escribir la biografía. Una de las cosas que me quedaron fue su coraje por hacer lo que hacía. Creo que era el periodista que más coraje tenía de todos nosotros. Primero, iba a pelear él, y después íbamos todos nosotros atrás».

En la noche del lunes, Diego Leuco, Eduardo Feinmann, María O’Donnell y Ernesto Tenembaum fueron algunos de los primeros en acercarse para despedir a Lanata. También lo hicieron sus hijas Lola y Bárbara, su actual pareja Elba Marcovecchio y su exesposa Andrea Rodríguez.

«¿Qué le dejó Jorge Lanata al periodismo? Yo creo que es un antes y un después. Una forma de investigar, de ir en contra de la corrupción», remarcó Feinmann en declaraciones formuladas a la prensa en la puerta de la Casa de la Cultura porteña.

Por su parte, Tenembaum dijo: «Si tengo que elegir uno, me quedo con los años del Día D, los años del menemismo. Ese programa cambió la historia del periodismo televisivo en Argentina. Y no fue el programa en sí, fue él. Nosotros estábamos ahí, pero el gran legado que dejó es la audacia”.

Mientras Tenembaum recordaba a Jorge Lanata ante la prensa en la puerta del velatorio, un hombre protagonizó un momento incómodo cuando interrumpió las declaraciones del periodista a los gritos con una serie de denuncias.

El músico Chano Charpentier, quien mantenía una amistad con Jorge Lanata, habló con los medios presentes y dijo: «El mejor recuerdo de él es que yo estuve algunas veces internado, ustedes saben por qué motivos, y él estuvo siempre conmigo. Siempre estuvo al lado mío. Siempre me habló bien, siempre se informaba de mí».

«Hablé con él hace poco. Lo que me quedó de él es que se fue feliz, enamorado. Estaba como un adolescente, enamorado de sus hijas, de la vida. Nunca dejó de hacer cosas, y yo me quedo con eso, mi amigo se fue feliz. Era un distinto y estábamos a punto de presenciar una nueva etapa de Jorge porque ya no quería hacer política y quería hacer cosas nuevas. Una pena que no llegó», dijo el líder de Tan Biónica, emocionado.

 El periodista murió este lunes tras seis meses de internaciones y diversas complicaciones de salud. El pasado viernes su estado se agravó y en las últimas horas su salud entró en un cuadro irreversible por una multiorgánica, que tuvo su desenlace durante la tarde.