Luego del encuentro que mantuvieron ambas partes esta mañana, se pidió una nueva reunión para el próximo viernes 21 de febrero.

Instruido por el gobernador Gustavo Valdés, los ministros de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, y de Educación, Práxedes Itatí López, con sus equipos técnicos, recibieron este martes a los referentes de los sindicatos docentes en Corrientes. A la convocatoria del Gobierno de Corrientes asistieron la representación de los seis gremios. Tras el primer encuentro en el año, se pasó a un cuarto intermedio hasta las 9.30 de este viernes 21 de febrero.
Representado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini y equipo económico y la ministra de Educación, Práxedes Itatí López y funcionarios de su cartera, el Gobierno de Corrientes y los representantes sindicales de la docencia provincial comenzaron el diálogo buscando el acuerdo salarial.
El ministro Rivas Piasentini con la ministra López, y los referentes gremiales concretaron la primera reunión, que tuvo lugar después de las 11, en el Salón de Acuerdos General José de San Martín del Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes.
Los docentes estuvieron representados por la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP) a través del secretario general José Gea; la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), con el secretario general Rufino Fernández; Seccional Corrientes Unión Docentes Argentinos (UDA) con la comisionada normalizadora Amplia Cariveauk; Sindicato Único de la Educación de Corrientes (Suteco), el secretario general Fernando Ramírez; Movimiento Unificador Docente (MUD), con su secretario general Andrés Cristaldo y Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), con su secretario general Mario Sánchez.
José Gea, secretario gremial de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales, participó hoy de una reunión clave con miembros del Ejecutivo, incluyendo al ministro Rivas Piasentini. «El Gobierno ofrece un incremento del 10 por ciento, hasta marzo, pero es principio de una negociación a contrareloj».
Fuente: Radio Sudamericana
Más historias
Se implementará estacionamiento medido en las cuadras de las escuelas en un rango de horario
Hasta cuándo seguirá la lluvia y el mal tiempo en Corrientes.
Los bancarios acuerdan un aumento del 2,2%, más un bono millonario.