la movilización esta prevista a partir de las 17 en la Plaza Vera para este miércoles.

A nivel nacional, se llevará a cabo el tercer paro general este jueves, el cual fue convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza, también será acompañada por algunas instituciones, sindicatos y empresas en la provincia de Corrientes, afectando diversos servicios.
En Corrientes, la movilización está prevista para este miércoles en la plaza Vera a partir de las17. Los pedidos son mejoras salariales, reclamos por los recortes del Estado en rechazo de las políticas económicas del gobierno y en solidaridad de los jubilados y pensionados.
En este sentido, algunas instituciones de la provincia optaron por seguir su normal desarrollo y otros por suspender o reducir sus actividades laborales.
Quienes sí se adhirieron al paro y sus servicios se verán afectados:
-Empresa Argentina de Navegación Áerea (Eana): Canceló vuelos para la fecha del 10 de abril. Puede haber atrasos en los vuelos de Flybondi y franjas horarias ajustadas.
Universidades
-Los tres sindicatos que nuclean a los trabajadores docentes y no docentes de la Universidad Nacional del Nordeste se adhieren a la movilización del miércoles 9 de abril y al paro nacional convocado por las centrales obreras para este jueves 10 de abril. Se pliegan a la medida ADIUNNE, CODIUNNE y ATUN. Esta última nuclea a no docentes.
-Asociación Correntina de Docentes Provinciales
Anticipó el secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales que se adherirán al paro para este jueves, ya que siguen en conversaciones y negociaciones en materia salarial.
-Sindicato de Cerveceros y Afines
-Banco Nación y Banco Entre Ríos
-Sindicato de Camioneros de Corrientes
Instituciones que funcionarán normalmente:
-ANSES: Las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social seguirán abiertas, por lo que los trámites y consultas podrán realizarse con normalidad.
-PAMI: Los servicios del Programa de Atención Médica Integral también estarán disponibles para la comunidad.
– Educación: Las escuelas de la provincia de Corrientes mantendrán su actividad, por lo que no habrá interrupción en las clases.
– Banco de Corrientes: Atenderán en sus oficinas públicas normalmente.
– Transporte: El transporte público de pasajeros operará con normalidad, asegurando la circulación de colectivos y otros medios de transporte. Desde la UTA Corrientes informaron que hasta el momento no se plegarán a la medida de fuerza a raíz de que a nivel nacional se ha dictado la conciliación obligatoria. El sector se encuentra en un conflicto salarial.
-Administración pública provincial: Los organismos del gobierno provincial seguirán funcionando con normalidad, garantizando la atención al público.
– Servicios municipales: La prestación de servicios en la ciudad, como el suministro de agua y gas, continuará sin alteraciones.
-Recolección de residuos: El servicio de recolección de residuos no sufrirá modificaciones, manteniendo su horario habitual.
-Oficinas de la DPEC: Las oficinas de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes estarán abiertas, ofreciendo atención a los usuarios.
Este nuevo paro general, que se da en un contexto de creciente tensión entre los sindicatos y el Gobierno nacional, es una de las principales acciones de protesta que los gremios han convocado para rechazar las políticas implementadas por el presidente Javier Milei, especialmente en lo que respecta a los ajustes y reformas económicas.
Fuente: El Litoral
Más historias
17 de abril, día mundial del Malbec.
Así serán los servicios municipales en la ciudad el 17 y 18 de abril
Un correntino ganó más de 690 millones de pesos con el Quini 6