16 julio, 2025

Polémica en Itatí por el cobro de ingreso a la localidad.

Fieles indican que deben abonar hasta $5.000 por vehículo particular para el ingreso a la localidad. Las combis pagarían hasta $20.000. Todo se da en el marco de una de las fiestas más importantes del año. 

A pocas horas de una de las festividades religiosas más importantes del año en Corrientes, la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí, crece la polémica por el cobro del ingreso a la localidad, una medida que generó malestar entre los peregrinos y visitantes.

Según indicaron numerosos fieles a Radio Sudamericana, ya se están cobrando hasta $5.000 por vehículo particular para ingresar a Itatí, en vísperas de la tradicional celebración que cada año convoca a miles de personas de distintos puntos del país. La situación fue confirmada por varios testimonios de familias que comenzaron a llegar a la localidad.

Además, trabajadores de transporte dialogaron con el cronista de Radio Sudamericana y aseguraron que el cobro por combi asciende a $20.000, una cifra que calificaron de “excesiva”.

Qué dijo un funcionario de Itatí sobre el cobro de estacionamiento anticipado

el Secretario de Cultura y Turismo de Itatí, Juan Castillo, dijo este martes que “hasta ayer estuve en contacto con quien está a cargo en el acceso, por el tema del estacionamiento, y a los vehículos no se les estaba cobrando”, desmintiendo los comentarios de que esta práctica se está realizando desde hace unos días.

Además, Castillo justificó la medida diciendo que “tengo entendido que en otras localidades también pasa lo mismo”, en una entrevista a Radio Sudamericana. Sobre el pago de estacionamiento agregó que “es una orden del señor intendente, solamente -se cobra- a los colectivos”.

El funcionario aclaró que “hasta ayer, que fue 14 e ingresó el señor gobernador con los peregrinos de San Luis, no se estaba cobrando” a los automóviles que ingresaban a la ciudad. Pero sí ratificó que “se les cobra todo el año a las combis, a los minibús y camiones que entran para vender productos”, los cuales tienen un canon aprobado por la ordenanza N° 3/2025.

Castillo es consiente de los comentarios al decir que «hace días que se viene divulgando esta cosa y se viene juzgando a Itatí», pero atribuyó esto a la oposición puesto que «es un año político donde en todos los sectores se está hablando».

Cabe aclara que el edicto municipal impone para autos particulares un bono de 5.000 pesos por día. En tanto que por colectivo y camión se abona 30.000 por día. Para quienes deban usar los minibús de transporte, rige una tarifa diferenciada de 10.000 pesos por viaje para residentes y de 20.000 pesos para no residentes.