El Gobierno Provincial junto a la firma organizadora presentará el cronograma oficial de desfiles, información sobre los reglamentos y los valores de las entradas. Adelantaron que habrá promociones especiales con el Banco de Corrientes.

Mientras avanzan los ensayos de las comparsas y agrupaciones musicales, desde la organización de la fiesta de la Capital Nacional del Carnaval propondrán un nuevo lanzamiento, esta vez para brindar detalles de las fechas, precios de entradas e información respecto al reglamento de las dos competencias. La presentación será este viernes 20 a las 18:30 en el auditorio Julián Zini (Blas Benjamín de la Vega 1699).
El denominado Carnaval Provincial y el tradicional Oficial tendrán cada una su propia contienda, con la particularidad que ambas serán en el mismo escenario y en la misma edición. Para conocer los detalles de este nuevo sistema de competencia entre las instituciones, desde la organización a cargo de la firma De la Estrella, presentarán un esquema completo de cómo será esta edición del carnaval.
«Vamos a ofrecer una conferencia donde se darán a conocer detalles tales como fechas, precios, medios de compra, y otros detalles de esta fiesta tan trascendental para todos los correntinos y el país», expresaron desde la empresa. Asimismo, anunciaron que habrá presencia de autoridades provinciales, municipales, además de dirigentes de las instituciones del carnaval.
Lo más importante de esta presentación será los importantes anuncios que propondrá la empresa organizadora, respecto a la propuesta que ofrecerá en esta oportunidad. «Vamos a aprovechar esta conferencia para brindar también otras informaciones respecto a la organización y dar a conocer promociones para adquirir entradas con el Banco de Corrientes», expresaron. En este punto agregaron que «también daremos información sobre acciones de marketing del carnaval correntino en la región y otras particularidades que tendrá esta edición».
Cabe recordar que, tras mucho tiempo, en 2025 se volverá a contar con la presencia de comparsas del interior, que otorgará un título de campeona provincial, además de la clásica competencia de comparsas y agrupaciones musicales de la Capital.
Cabe destacar que el gobernador Gustavo Valdés había anunciado en una conferencia brindada en Casa de Gobierno que, ante el gran interés de las comparsas de las localidades de Bella Vista, Santo Tomé, Monte Caseros, Ituzaingó, Esquina, Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá para ser parte de lo que serán los Carnavales Provinciales a desarrollarse entre el 1 de febrero y el 3 de marzo del 2025, se contemplará para dicha participación a las que resulten ganadoras en esta próxima edición en las mencionadas localidades.
En este marco, cabe recordar que durante dos noches en el corsódromo «Nolo Alías», estas comparsas del interior, que se coronen localmente ganadoras 2025, desfilarán junto a Ará Berá y Sapucay con el objetivo de pugnar por el título de campeona provincial.
De esta manera, el certamen provincial, cuarto campeonato provincial, será durante las dos últimas noches en el corsódromo Nolo Alías, contará con las comparsas Anahí (Bella Vista), Marabú (Santo Tomé), Carún Berá (Monte Caseros), Poderosa (Ituzaingó), Carú Curá (Esquina), Carumbé (Paso de los Libres), Pitogüé (Curuzú Cuatiá), mientras que la capital provincial estará representada por Ará Berá y Sapucay.
Serán dos competencias programados para lo que será el regreso de los Carnavales Provinciales 2025. La primera será de ocho noches de competencias en el corsódromo Nolo Alías, entre las cuatro comparsas y cinco agrupaciones musicales. A esto se sumarán las tres noches de shows de comparsas en el anfiteatro Nolo Alías y el duelo de Escuelas de Samba en el parque Cambá Cuá.
Fuente: Diario Epoca
Más historias
La Municipalidad instala bicicletas fijas que permiten cargar el celular al pedalear
Paro de colectivos: dictaron la Conciliación Obligatoria
Sigue el paro de colectivos: no hubo acuerdo entre UTA y empresarios