Después de más de 24 horas, los trabajadores retomaron el servicio en la ciudad.

Con la intervención de la UTA Misiones, se logró destrabar el conflicto entre los choferes autoconvocados y los propietarios de la empresa Ersa. Se levantó el paro y las comunidades ya comienzan a funcionar, informaron a ellitoral.com.ar fuentes cercanas a los trabajadores.
Los choferes reclamaban el pago del aguinaldo y que se respete a la escala salarial nacional y no, como lo pretendían las empresas, un convenio regional.
El paro se inició el jueves a primera hora y 30 horas después logran destrabar el conflicto. La subsecretaría de Trabajo alertó que la medida de fuerza era ilegal, pero los trabajadores del volante se mantuvieron firmes en su postura pese a las amenazas de despido.
Presionados por UTA Misiones, los empresarios reconocieron que la escala salarial vigente era la nacional y además pagaron el aguinaldo en su totalidad, informaron.
Se comprometieron además a no despedir a ninguno de los choferes. «Los referentes de la UTA Misiones actuó como veedores, pues nosotros no nos sentimos representados por ninguno de la UTA local», explicaron los choferes.
Fuente: El Litoral
Más historias
Lunes 12 comienza el pago del plus a municipales.
El héroe de Malvinas, Roberto Baruzzo, recibió la distinción de Ciudadano Ilustre de Corrientes.
Día de la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina