El intendente envió un duro mensaje: “La situación es compleja y difícil. Estamos al límite”. El Comité de Crisis se reunirá mañana para fijar qué restricciones regirán en los próximos 10 días.

El intendente de Goya, Ignacio Osella, envió ayer un fuerte mensaje a la ciudadanía: “Estamos al límite”. Hace 75 días que no logran controlar los contagios de covid-19. La ciudad se mantiene con 681 activos, pese a que desde el 15 de abril permanece en fase 2. Mañana se reunirán con el Comité de Crisis para analizar nuevas medidas.
“La situación es compleja y difícil”, aseguró Osella, quien resaltó que “desde el 22 de junio estamos en un promedio de casi 100 casos diarios”.
En ese sentido, afirmó que si no se para este crecimiento exponencial de contagios «todos los recursos humanos como económicos no darán abasto».
A su vez en un video de más de dos minutos, remarcó que si no se hubiese habilitado una sala de Covid-19 en la Hospital Zonal Dr. Camilo Muniagurria «hoy tendríamos enfermos en los pasillos».
Además, insistió que los recursos humanos ´»están con mucha bronca porque ve que la gente no es solidaria».
Desde el Hospital “Dr. Camilo Muniagurria” informaron que ayer dieron de alta a 71 pobladores que estaban con coronavirus. Sin embargo, esa cantidad fue inferior a los nuevos casos que se sumaron y por lo que, hasta anoche, en Goya eran 681 los activos. Es decir, sólo un paciente menos a los que estaban con covid-19 el pasado 15 de abril cuando se estableció el retroceso de fase. En aquella jornada pasaron de la 3 a la 2 y hasta ahora permanecen en esa misma etapa debido a que no se registró una merma considerable de casos positivos.
Por el contrario, el nivel de contagios se mantiene. Esto se refleja en la cantidad de personas que están con Covid -19. Prueba de ello es que el pasado 21 de abril, eran 717 los habitantes con resultado positivo para coronavirus. Mientras que el sábado 26 del presente mes, la cantidad de afectados fue de 700.
Y si bien ese número se redujo el último domingo, ayer volvió a ascender a 681. “Generalmente esa merma se da porque ese día, menos personas concurren a testearse
Pedidos
A través de un video difundido en redes sociales y WhatsApp, el intendente Ignacio Osella insistió en la necesidad de que la población en general respete las medidas sanitarias para frenar los contagios de covid-19. Caso contrario -advirtió- tendrán que sumar más restricciones.
“Estamos preocupados por la situación. Hay que tener en cuenta que ese virus puede derivar en una pérdida irreparable, como lo es la vida de una persona. Realmente es complejo el escenario porque debemos cuidar la vida de todos y al mismo tiempo no afectar el sustento diario de cada familia”, manifestó el intendente goyano. Sobre esas cuestiones trascendentales y los efectos que la lucha contra el covid-19 está generando en los recursos humanos y materiales, dialogaron durante el fin de semana el jefe comunal y el director del Hospital “Dr. Camilo Muniagurria”, Raúl Martínez.
“Estoy escuchando las voces de los diferentes sectores. El miércoles (mañana) nos reuniremos en el Comité de Crisis para evaluar qué es lo más conveniente. Ahora, todo parece indicar que urge reducir la movilidad a fin de intentar frenar los contagios”, afirmó Osella.
Tras lo cual reiteró que se necesita de la colaboración de todos para evitar que siga en aumento la cantidad de casos y “ayudar así al personal de salud que hace más de un año están luchando sin cesar”.
Más historias
Incendio de gran magnitud en la yerbatera Playadito.
Comienzan hoy los carnavales de San Luis del Palmar.
Florencia Godoy es la nueva embajadora de la Fiesta Nacional del Dorado