8 mayo, 2025

Comenzó el cónclave con la misa «Pro eligendo Pontifice» y un llamado a mantener la unidad de la Iglesia

Los 133 cardenales electores ya están reunidos en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco. Bajo las normas de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, comenzó formalmente el cónclave. Se espera que el proceso se extienda varios días.

Este miércoles 7 de mayo se dio inicio formal al cónclave, el proceso que definirá quién reemplazará al fallecido Papa Francisco. Desde este martes, los 133 cardenales electores se instalaron en la residencia de Santa Marta y otros espacios del Vaticano, donde permanecerán aislados hasta que se defina quién será el nuevo Papa.

Todo el procedimiento está regido por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, que fue promulgada en 1996 por Juan Pablo II.

Antes de que comenzara el encierro, los cardenales participaron de una misa solemne en la Basílica de San Pedro. En su homilía durante la misa Pro eligendo Pontifice, el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, remarcó que «es fuerte la llamada a mantener la unidad de la Iglesia».

También pidió a los fieles rezar «para que Dios conceda a la Iglesia el Papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios». Y agregó: «La unidad de la Iglesia es querida por Cristo; una unidad que no significa uniformidad, sino una firme y profunda comunión en la diversidad».

Ya por la tarde de este miércoles, vestidos con el hábito coral, los cardenales se concentrarán primero en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico y, desde allí, marcharán en procesión hacia la Capilla Sixtina. En ese trayecto invocarán al Espíritu Santo y, una vez dentro, jurarán con la mano sobre el Evangelio frente al imponente fresco del Juicio Final, obra de Miguel Ángel.

Se vota hoy, pero no se espera una decisión inmediata

Según marca la tradición medieval, una vez que todos están dentro de la Capilla Sixtina, el maestro de ceremonias pronuncia el clásico «extra omnes» («todos fuera»), y quienes no forman parte de la votación deben abandonar la sala. Luego se cierran las puertas y queda todo en manos de los cardenales.

Está previsto que la primera votación se realice este miércoles cerca de las 16:30 hora italiana (11:30 hora argentina), aunque todo indica que será difícil que haya una definición rápida. Para elegir al nuevo Papa, se necesita una mayoría de dos tercios, es decir, 89 votos.