El turco-estadounidense Daron Acemoglu y los británico-estadounidenses Simon Johnson y James A. Robinson fueron galardonados «por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y cómo afectan a la prosperidad».

El Premio Nobel de Economía recayó este lunes en el turco-estadounidense Daron Acemoglu y los británico-estadounidenses Simon Johnson y James A. Robinson por sus investigaciones sobre las diferencias de prosperidad entre naciones.
Los investigadores, que trabajan en centros académicos de Estados Unidos, fueron galardonados «por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y cómo afectan a la prosperidad», señaló el jurado en su comunicado.
“Han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país. Las sociedades con un Estado de Derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios a mejor. Las investigaciones de los galardonados nos ayudan a entender por qué”, agregó el Comité.
Jakob Svensson, Presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas, dijo este lunes que “reducir las enormes diferencias de renta entre países es uno de los mayores retos de nuestro tiempo” y aseguró que “los galardonados han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo”.
Svensson agregó que las investigaciones de Acemoglu, Johnson y Robinson han aportado “una comprensión mucho más profunda sobre por qué los países fracasan o triunfan”.
Más historias
Guerra comercial: China y Europa le advirtieron a Donald Trump que habrá represalias tras los nuevos aranceles
La Unión Europea refuerza su alianza con Ucrania mientras crecen las diferencias con Estados Unidos y Rusia
Terremoto: hay 100 atrapados en las ruinas de un complejo de lujo y los muertos serían miles