El presidente de Rusia planteó esta posibilidad conjunta con los Estados Unidos y países europeos, abriendo la conversación a los dirigentes ucranianos.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, planteó este jueves la posibilidad de introducir un gobierno temporal en Ucrania podría debatirse bajo los auspicios de la ONU junto con los Estados Unidos, los países europeos y los socios rusos.
Durante una reunión de trabajo en la ciudad rusa de Múrmansk, el mandatario ruso resaltó que en cuanto al conflicto ucraniano hay otro problema, del que «se habla, pero de paso», y es la ilegitimidad de los dirigentes del régimen de Kiev.
De esta forma, precisó que, según la Constitución ucraniana, los representantes del poder ejecutivo son nombrados por el presidente, pero este ahora es ilegítimo, teniendo en cuenta que su terminó.
El poder en Ucrania está en manos de los neonazis
«Si él mismo es ilegítimo, también lo son todos los demás. Así que, en las condiciones de esta Ucrania ilegítima de facto, las formaciones neonazis están consiguiendo armas adicionales y reclutando a nuevas personas en sus filas», esclareció Putin al referirse a la unidad neonazi ucraniana Azov.
De tal modo, expuso a continuación, el poder real está en manos de tales organizaciones neonazis. «A su vez, esto significa que no está claro con quién firmar documentos y no está claro qué validez tendrían [estos actos], porque mañana llegarán nuevos líderes. Y esas formaciones neonazis están empezando a dirigir el país», explicó Putin.
En este contexto, se preguntó cómo se pueden mantener conversaciones con los actuales dirigentes ucranianos, y propuso una solución que ya ha tenido precedentes históricos.
«En estos casos, la práctica internacional sigue un camino bien conocido en el marco del mantenimiento de la paz de la ONU. Y en varias ocasiones ya ha habido lo que se denomina gestión externa o administración provisional», sentenció.
«En principio, sería posible, bajo los auspicios de la ONU, EE.UU. y los países europeos, por supuesto, con nuestros socios y amigos, discutir la posibilidad de introducir un gobierno temporal en Ucrania. ¿Con qué fin? Para celebrar elecciones democráticas y llevar al poder a un gobierno capaz, que goce de la confianza del pueblo. Y entonces podremos empezar a negociar con ellos un tratado de paz y firmar documentos legítimos, que serán reconocidos en todo el mundo», sostuvo el mandatario ruso.
Al margen de sus firmes explicaciones, admitió que se trata solo de una de las opciones posibles para Ucrania. «Existe una práctica de este tipo en la actividad de las Naciones Unidas. […] En general, acogemos con satisfacción la resolución de cualquier conflicto, incluido este, pero no a nuestras expensas», concluyó Putin.
Más historias
La Unión Europea refuerza su alianza con Ucrania mientras crecen las diferencias con Estados Unidos y Rusia
Terremoto: hay 100 atrapados en las ruinas de un complejo de lujo y los muertos serían miles
El sismo en Myanmar afectó a Tailandia: Bangkok es “zona de desastre” y hay un muerto y 43 atrapados al caer un edificio