1 julio, 2025

Cuáles fueron las 10 ciudades más frías de la Argentina

Un repaso por las ciudades de la Argentina donde el frío golpeó duro.

La ola polar sigue haciendo estragos en todo el país y dejó este lunes uno de los amaneceres más crudos del año. Según el ranking de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a las 07:00 hs, Maquinchao, en Río Negro, registró la marca más baja del país con -16,2°C y 91% de humedad.

En segundo lugar, se ubicó Esquel, Chubut, con -16°C y una sensación térmica durísima de -20,1°C. Le siguió Malargüe, Mendoza, con -15°C, completando así el podio de las localidades más frías en esta mañana gélida. Las tres muestran el impacto que la masa de aire polar sigue teniendo sobre el centro y sur del país.

El resto del top 10 está conformado por:

Chapelco (Neuquén): -14,4°C

San Carlos de Bariloche (Río Negro): -12,9°C

Perito Moreno (Santa Cruz): -11,8°C

Puerto Madryn (Chubut): -10,4°C (ST: -18°C)

Neuquén capital: -10,1°C (ST: -13,4°C)

Puerto Deseado (Santa Cruz): -9,9°C

Villa Reynolds (San Luis): -9,8°C

Estas cifras evidencian cómo el frío se hace sentir con más intensidad en la Patagonia, aunque también se cuela una ciudad cuyana como Malargüe y otra del centro como Villa Reynolds, en San Luis. La sensación térmica, en muchos casos, fue aún más baja que la temperatura real, lo que obliga a extremar los cuidados.

Desde el SMN se mantienen las alertas por frío extremo y se recomienda evitar la exposición prolongada al aire libre, usar abrigo en capas y mantener ambientes ventilados si se utilizan estufas a gas. Varias provincias ya suspendieron clases y se espera que el frío continúe al menos hasta mitad de semana.