En una nueva medida de fuerza, el gremio reclama un incremento salarial del 15% retroactivo a julio y otro del 10% a partir de septiembre.

Piumato explicó que ese 25% de mejora de los haberes debe ser remunerativo y bonificable para todas las categorías del escalafón judicial; exigió que el acuerdo incluya una cláusula de revisión y dijo que «sin salarios dignos no hay justicia».
Además, advirtió que, de no otorgarse de inmediato ese aumento, los judiciales paralizarán las tareas nuevamente durante 36 horas el 26 y 27 de este mes, también con marchas, y que luego se convocará a una protesta por 60 horas.
El sindicalista reclamó además la incorporación del gremio al directorio de la obra social de la actividad (Ospjn), y denunció que el centro asistencial judicial padece de «arcaica burocracia y demoras inusuales hasta para realizar los más simples trámites».
Esta nueva medida de fuerza comenzará a las 10 en la Ciudad, mientras que en el interior del país se iniciará a las 9, y contemplará movilizaciones de los trabajadores hacia cada dependencia de la actividad.
Más historias
Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo agredido en una marcha de jubilados
Relanzaron la línea para bloquear al instante los celulares robados y qué dato clave hay que verificar
La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo