El Gobierno precisó que dos millones de personas ya utilizaron el programa que devuelve el 50% de los gastos en crédito.

El programa turístico Previaje ya fue utilizado por dos millones de personas que totalizaron la carga de $41 mil millones en facturas, precisó el Ministerio de Turismo y Deportes.
Este último número representa un récord importante en comparación con la edición del año pasado, cuando se habían realizado gastos de $10 mil millones.
Asimismo, la cartera que comanda Matías Lammens indicó que con el Previaje PAMI, destinado a jubilados afiliados a la obra social y que ofrece un retorno en crédito del 70%, ya encontró más de 180 mil beneficiados y movilizó más de $3500 millones.
Con estos números, se estima que entre noviembre y diciembre de este año llegarán a los puntos del país 200 mil turistas que generarán ingresos por u$s 50 millones.
Los dos programas turísticos tuvieron como destino más elegido San Carlos de Bariloche, Río Negro; seguido por Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur; y El Calafate, Santa Cruz.
En tanto que Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, fue la cuarta más seleccionada; Puerto Iguazú, Misiones, quinta; Salta, sexta; y Mendoza; séptima.
Cierran la lista de las diez San Martín de los Andes, Neuquén; Ciudad de Buenos Aires, y Villa Carlos Paz, Córdoba.
En cuanto a la distribución de la facturación, el ministerio informó que 45% fue destinado a agencias de viaje, el 37% a alojamiento, 12% al transporte aéreo y 6% a otros gastos.
Tras evaluar los resultados, Lammens manifestó: «PreViaje expandió la demanda y puso a las empresas a trabajar en un momento difícil, con una gran inyección de liquidez para el sector. El programa genera un círculo virtuoso: apoya a las agencias de viajes para que vendan paquetes anticipados y también a las Pyme donde cada turista usa el crédito”
Más historias
Inédito hallazgo en el archivo de la Corte Suprema: encontraron cajas con material nazi.
Intentaron hackear el teléfono celular oficial del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti
Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo agredido en una marcha de jubilados