El reportero gráfico recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno policial en la cabeza y debió ser trasladado de urgencia a un hospital, con pérdida de masa encefálica. Patricia Bullrich salió a escracharlo, dijo que es «un militante kirchnerista y está preso». El dolor de su padre.

La represión policial a la marcha de jubilados e hinchas de fútbol en el Congreso que se realizó este miércoles 12 de marzo dejó 120 detenidos y varios heridos, entre ellos el reportero gráfico Pablo Grillo, quien sufrió una fractura de cráneo al recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por la Policía Federal.
El trabajador de prensa fue trasladado de urgencia al Hospital Argerich, donde se encuentra en grave estado y fue operado debido a la pérdida de masa encefálica. Grillo, reportero gráfico de las radios Latina y FM La Tribu, también es empleado del Consejo Deliberante de Lomas de Zamora.
«Estaba en el Ministerio de Justicia y era candidato en Lanús de Julián Álvarez. Ese es uno de los periodistas que dicen que está preso, que se llama Pablo Grillo y es un militante kirchnerista que hoy trabaja en la Municipalidad de Lanús con Julián Álvarez, para que se den una idea de los detenidos», dijo despectivamente la ministra Patricia Bullrich esta noche en LN+, sin que le avisaran que el joven está en grave estado.
La ministra de Seguridad remarcó además que «la gravedad» de los incidentes ocasionados en la marcha fueron producto de «gente que se nuclea políticamente para voltear al Gobierno» y que «venían preparados para matar». «Secuestramos armas de fuego, armas blancas, dos tipos de miguelitos para pinchar las gomas de los patrulleros y muchas cosas más», señaló la funcionaria en diálogo con Luis Majul.
«La situación es grave, me dijeron los médicos, muy grave…», reveló luego Fabián Grillo, padre del joven. En declaraciones a la prensa, el hombre remarcó que «somos una familia de militantes, y con orgullo lo decimos. La militancia no es mala. Ya me enteré lo que dijo la bazofia que tenemos de ministra de Seguridad…».
Al respecto, Fabián Grillo advirtió que «ser militante es un orgullo. Mi hijo es un militante, pero también es fotógrafo y estaba trabajando. Siempre documenta esta clase de hechos, pero por culpa de una borracha hija de puta y de un descerebrado que habla con un perro muerto, que hoy mandaron a matar, ahora mi hijo está en peligro», dijo, en referencia a Bullrich y al presidente Javier Milei.
La jornada de protestas se llevó a cabo en el Congreso, en Plaza de Mayo y en varias provincias del país, en respaldo a los reclamos de los jubilados, con la participación de sindicatos, agrupaciones sociales e hinchas de fútbol. Fuera del Congreso, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de seguridad. Hay un número indeterminado de detenidos, que llega al centenar.
El operativo policial, encabezado por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, incluyó gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma. Personal del SAME y la Cruz Roja se encargaron de asistir a los manifestantes afectados por el uso de gas pimienta y golpes de los agentes.
Actualización del estado de salud del joven
A las 23:30 del 12 de marzo, el padre de Pablo Grillo recibió el parte médico y lo compartió con la gente que se concentra en la puerta de la guardia: «Pablo salió de cirugía, su pronóstico es reservado y crítico. Se encuentra en terapia intensiva. Pudieron bajar la presión intracraneal y reconstruir algo del tejido. La respuesta pupilar fue, en principio, buena», informó.
«Se buscan donantes de sangre de cualquier grupo y factor. Presentarse en el Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía (General Urquiza 609, CABA) el día jueves 13 de marzo a la mañana. Con su DNI tienen que decir que vienen a donar sangre para Pablo Grillo. Por favor, ser respetuosos la hora de acercarse», solicitó.
Más historias
Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo agredido en una marcha de jubilados
Relanzaron la línea para bloquear al instante los celulares robados y qué dato clave hay que verificar
La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo