El Tribunal Oral Penal Nº 1 condenó a Raúl Alberto Escalante a la pena de prisión perpetua por el femicidio de Tamara Zalazar. Se trata del segundo juicio realizado por el asesinato de la joven en 2016, luego de un polémico fallo en 2019, que lo dejó en libertad.

El Tribunal Oral Penal Nº1, a través de la sentencia N°147/21 conformado para este caso con la presidencia del doctor Juan José Cochia, y los vocales doctores Ariel Azcona y Román Facundo Esquivel condenó a prisión perpetua a Raúl Escalante por el femicidio de Tamara Zalazar que ocurrió el 12 de enero de 2016.
Se lo condenó por Homicidio Calificado por mediar Violencia de Género, este delito está previsto y penado por los artículos 80, inciso 11, 40 y 41 del Código Penal en calidad de autor material, artículo 45 del CP.
Se ordenó en la misma sentencia la inmediata detención y se lo alojará en la comisaría Seccional Primera de Capital, previo a su traslado a la Unidad Penitenciaria N°6.
El hecho
Tamara tenía 19 años, y salió de su casa en horas del mediodía del 12 de enero de 2016 para encontrarse con un hombre, Escalante, a quien había conocido unos días antes a través de la red social Facebook. Su cuerpo fue hallado en un zanjón al día siguiente, por un transeúnte que circulaba por la Ruta 5 a la altura del Km 42.
Más historias
Descubren que alumnos planearon una masacre escolar: escalofriantes diálogos
Tras 19 años, condenaron a los tres hombres correntinos que mataron a Ariel Malvino en una playa de Brasil
El caso de la influencer acusada de estafar con entradas para Argentina-Brasil: cuántos tickets vendió y a qué precios