ADEPA rechazó la intimación del canciller a una periodista de Clarín

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) cuestionó este viernes la carta documento remitida por el canciller Gerardo Werthein, en la que le exigió a una periodista de Clarín que se abstenga de difundir información «inexacta, especulativa o no corroborada» sobre el caso del gendarme secuestrado en Venezuela.
«ADEPA recuerda que es una garantía elemental del debate público democrático la prohibición de sancionar opiniones, especulaciones o meros errores en la información sobre asuntos de interés público», remarcó la entidad en un comunicado.
Y consideró que «antes que formular intimaciones que son un llamado al silencio y a la censura, las autoridades de la Nación deben procurar brindar la mayor cantidad posible de información pública verificable y, de ese modo, contribuir a una mejor y más informada opinión pública».
La carta documento de Werthein
Werthein envió una carta documento a la periodista de Clarín Natasha Niebieskikwiat. En esa comunicación se le pedía cesar “de manera inmediata» la difusión de información sobre el caso del gendarme argentino Nahuel Gallo detenido en Venezuela, y a opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas.
Werthein calificó las publicaciones como “inexactas, especulativas y no corroboradas”. También advirtió que la información podría poner en riesgo a personas y afectar negociaciones diplomáticas. La carta mencionó la posibilidad de iniciar acciones legales si no se cumple la solicitud oficial.
En las últimas horas, el Gobierno confirmó que está llevando a cabo contactos con el Papa Francisco y con países que tienen relación con el régimen de Nicolás Maduro para lograr iniciar una negociación tendiente a liberar al gendarme Nahuel Gallo, detenido por el gobierno venezolano desde el 8 de este mes.
Más historias
El Gobierno homenajeó a veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con ascensos a excombatientes
Los gremios, bajo la lupa: Diputados discute eliminar los aportes solidarios y limitar los mandatos sindicales
Revés judicial para Camioneros: los trabajadores de Mercado Libre seguirán bajo el sindicato de Carga y Descarga