El mandatario se defendió de las enérgicas críticas del Sumo Pontífice por la situación económica del país. «Mientras gobernó Perón, otra era la realidad de la Argentina», expuso el Presidente.

Las críticas del papa Francisco por las políticas económicas, los niveles de inflación y de pobreza en el país generaron repercusiones inmediatas en el Gobierno nacional y fue el presidente Alberto Fernández uno de los primeros en responder a los cuestionamientos del Sumo Pontífice. El mandatario defendió su gestión económica tras poner de manifiesto que los «gobiernos dictatoriales», apoyados en políticas «liberales y conservadoras», serían en su opinión los principales responsables de los desequilibrios económicos actuales.
El mandatario le respondió a Jorge Bergolgio luego de las duras declaraciones vertidas durante la entrevista concedida a The Associated Press. “En el año 55, cuando terminé mi escuela secundaria, el nivel de pobreza era del 5%, hoy la pobreza está en el 52%. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”, había cuestionado Francisco.
Frente a esto, Fernández aclaró en primer lugar que “mientras gobernó Perón, otra era la realidad de la Argentina”.
«Cuando comenzaron a sucederse gobiernos dictatoriales, siempre regidos por las lógicas liberales y conservadoras, generaron lo que generaron”, argumentó Alberto Fernández en diálogo con radio La Red.
Más historias
Salta: triunfo del gobernador Gustavo Sáenz en la provincia
Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis