Ambos países ratificaron la «importancia de mantener buenas relaciones», al tiempo que sostienen su «voluntad de estrechar sus lazos». Comunicado conjunto argentino-colombiano.

Las Cancillerías de Argentina y Colombia mantuvieron conversaciones por «instrucciones de los presidentes» Gustavo Petro y Javier Milei, respectivamente, para superar «cualquier diferencia» entre ambas naciones y «afianzar» las relaciones bilaterales.
Según se desprende del comunicado conjunto, los «pasos concretos» que se han dado para limar asperezas incluyen indicaciones por parte del Gobierno colombiano para que su embajador Camilo Romero regrese a Buenos Aires, «al tiempo que concede el beneplácito al nuevo embajador propuesto por el Gobierno argentino en Bogotá».
Por su parte, el Gobierno argentino anunció la visita de su canciller, Diana Mondino, a Colombia.
Mantener buenas relaciones y estrechar lazos
Asimismo, con motivo del 201.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, los gobiernos ratificaron la «importancia de mantener buenas relaciones», al tiempo que sostienen su «voluntad de estrechar sus lazos», haciendo mención a los vínculos políticos, comerciales, culturales e institucionales, y especialmente a las diásporas colombiana y argentina que residen en ambos países.
El pasado 27 de marzo, el Gobierno de Colombia ordenó expulsar a diplomáticos de la Embajada de Argentina en Bogotá después de que Milei acusara a Petro en una entrevista de «asesino terrorista»

Más historias
Los motivos por los que Cristina Kirchner afirma que no puede vivir sin sus jubilaciones de privilegio
La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Llega a la Argentina el secretario del Tesoro de Estados Unidos