El ministro de Obras Públicas y candidato a intendente, intensificó su campaña con reuniones políticas, entrevistas radiales y encuentros con referentes del sector turístico. Promete continuidad con mejoras en servicios, urbanización y obras.

De cara a las elecciones municipales del próximo 31 de agosto, el candidato a intendente de la capital correntina por el frente Vamos Corrientes, Claudio Polich, viene desplegando una intensa y diversa agenda de actividades que reflejan su perfil de gestor y su vocación de diálogo con todos los sectores de la sociedad.
Polich, actual ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, ha multiplicado sus encuentros con dirigentes políticos, medios de comunicación y representantes de sectores productivos y turísticos. En ese marco, compartió una reunión con el exgobernador y fundador del Partido Nuevo, Raúl «Tato» Romero Feris. A través de sus redes sociales, el candidato publicó una imagen del encuentro y destacó: «Compartí una reunión muy enriquecedora con Tato Romero Feris, con quien dialogamos sobre nuestra ciudad, el futuro que queremos y la importancia de integrar experiencia, gestión y nuevas ideas».
En diálogo con el programa radial «La Tarde» de Radio Dos, Polich reafirmó su intención de dar continuidad al proceso de transformación que, según dijo, «viene teniendo la ciudad y la provincia en los últimos años». «Queremos darle continuidad a lo que se viene haciendo en Corrientes», sostuvo, y al ser consultado sobre el funcionamiento del Municipio, señaló que es adecuado el número de trabajadores actuales, pero consideró necesario «refuncionalizar algunas cuestiones porque van cambiando las características de los servicios».
En relación a los asentamientos, el candidato remarcó la necesidad de avanzar con programas de urbanización en los terrenos que ya se encuentran regularizados, como parte de una política de inclusión y mejora de la calidad de vida en los barrios más vulnerables.
Además, Polich participó de un importante encuentro con representantes del sector turístico local, convocado por la Asociación Empresaria Hotelera Argentina (AEHG) seccional Corrientes, presidida por Edgar Verellen. También estuvieron presentes la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, y referentes de entidades como la Cámara de Turismo de la Provincia, la Asociación Hotelera Gastronómica de Corrientes, el Corrientes Convention Bureau y la Asociación de Agencias de Viaje del NEA.
Durante la reunión, los actores del sector presentaron una serie de propuestas destinadas a fortalecer el turismo receptivo en la ciudad. Entre los puntos destacados se incluyen: mejoras en infraestructura, desarrollo de actividades náuticas, posicionamiento de la ciudad como sede de grandes eventos, difusión de servicios habilitados, un canal de denuncias para turistas y acciones para captar el interés de estudiantes de la UNNE.
«Esta reunión refuerza nuestro compromiso con el desarrollo del turismo como motor económico de la ciudad, y nuestra voluntad de seguir trabajando con el sector privado para que Corrientes se consolide como un destino competitivo, sostenible y profesional», manifestó el candidato.
Finalmente, Polich también recorrió diversos barrios de Capital junto al gobernador Gustavo Valdés, donde destacó los avances en materia de obras públicas, como las 2.700 cuadras intervenidas, la creación del Instituto de Oncología, la próxima unidad del Museo de Arte Contemporáneo, y reiteró su promesa: «Se puede más».
Más historias
El Gobierno fijó las nuevas condiciones para los médicos que deben volver a rendir el examen de residencias
Milei oficializó el veto al aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad
El Gobierno reglamentó el acceso a la ciudadanía argentina para aquellas personas que hagan inversiones grandes en el país