A través del Boletín Oficial, el ministerio de Salud oficializó la autorización «con carácter de emergencia» de la vacuna Convidencia, del laboratorio chino Cansino.

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó hoy la autorización «con carácter de emergencia» de la vacuna Convidencia contra el coronavirus, luego de la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Así fue oficializado a través de la Resolución 1671/2021, que lleva la firma de la ministra Carla Vizzotti, y que fue publicada este sábado en el Boletín Oficial.
Ayer el Gobierno nacional anunció que avanza un acuerdo para la adquisición de 5,4 millones de dosis de esta vacuna, que se sumarán a las 19 millones ya arribadas a la Argentina.
La vacuna Convidencia (Recombinant Novel Coronavirus Vaccine (Adenovirus Type 5 Vector) es del laboratorio Cansino Biologics Inc (Beijing institute of Biotechnology), y se trata de una vacuna de una sola dosis, la tercera desarrollada por China, luego de Sinovac y Sinopharm.
La aprobación fue autorizada «en virtud de lo establecido por los artículos 8° y 9° de la Ley N° 27.573 y de conformidad con las recomendaciones de la Anmat», según indica el texto.
La cartera de Salud adelantó ayer la noticia desde su cuenta de Twitter: «La ministra de Salud Carla Vizzotti firmó la Resolución 2021-1671 que autoriza el uso de emergencia de la vacuna Convidencia de la empresa Cansino Biologics INC y avanza el acuerdo por 5.4 millones de dosis en función de su disponibilidad».
Más historias
Embarazo ectópico: qué es el cuadro que afecta a María Becerra y por qué puede repetirse
El duro comunicado de 21 sociedades médicas que advierte sobre la crisis del sistema de salud
Los aditivos comunes en bebidas dietéticas y alimentos procesados podrían aumentar el riesgo de diabetes tipo 2