En medio de diversas especulaciones, algunos vecinos de la zona le adjudicaron el tono de las aguas a los desechos industriales que se vierten en ese arroyo.

En la localidad bonaerense de Avellaneda, el Arroyo Sarandí apareció este jueves teñido de rojo, lo que desató la preocupación y especulaciones de los vecinos.
El intenso color rojo de las aguas se pudo apreciar a la altura del barrio Villa Inflamable, y algunos vecinos le adjudicaron el tono a los desechos industriales.
Los habitantes de la zona se mostraron molestos frente a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR): «Es una lástima que le hayan sacado el control».
Además, cuestionaron que «es un desastre el estado del agua» y se quejaron por el olor. «Mi marido salió de nuestra casa y me dijo que estaba todo rojo. Si bien es rojo, otras veces fue amarillo, con un olor ácido que nos hace mal hasta en la garganta. Vivo a una cuadra del arroyo. Hoy, olor no tiene. No hay muchas fábricas en la zona, aunque sí depósitos», aseguró Silvia, una vecina de la zona en declaraciones a C5N.
Y agregó: «En otros días tuvimos una espesa capa amarilla que dejó la parte de arriba dura y un olor ácido. Igualmente, en la canilla no tengo problema y hay agua potable».
Intervienen las autoridades de Avellaneda y la Provincia
Desde el Municipio de Avellaneda, en colaboración con un equipo del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, se acercaron al lugar y tomaron muestras del agua para analizar y conocer a ciencia cierta por qué se tiñó el arroyo. “Inicialmente no parece tóxico”, adelantó una fuente al tanto de las tareas.
El Sarandí es un arroyo entubado en un 80% de su cauce, que se extiende entre las localidades bonaerenses de Longchamps y Sarandí, que desemboca en el Río de la Plata.
Más historias
El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito: los 10 cambios que deberán tener en cuenta los automovilistas
Por la alerta amarilla, Bahía Blanca suspendió todas las actividades y el transporte desde las 14 del lunes
Chaco: fracasó la conciliación y seguirá el paro de colectivos