La Unión Obrera Metalúrgica reabrió sus paritarias y pidió un aumento escalonado del 110% y un bono de $50 mil, mientras que las empresas lo ven poco viable.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) planteó la reapertura de las paritarias en la sede gremial de Alsina y Bolívar y liderada por el secretario general Abel Furlán, donde reclamaron un aumento del 110% para el sector metalúrgico.
El pedido realizado incluye para diciembre, enero, febrero y marzo una mejora del 46%, el cual sumado al 65% ya pactado llega al 111%. Desde el gremio metalúrgico además reclamaron un bono de $50.000 para cobrarlo en marzo de 2023.
El encuentro fue con los representantes de las cámaras Adimsa, Camima, Afarte, Caiama, Fedehogar y AFAC. El martes 15 de noviembre será nueva reunión entre los representantes de la UOM y las cámaras del sector.
En el sector empresario el núcleo que conforman las cámaras patronales, Adimra, AFAC (autopartistas), Camima (pymes), Afarte (electrónicas de Tierra del Fuego), Caiama (aluminio) y Fedehogar (electrodomésticos), por un lado, consideran improbable el reclamo superior al 100%, y reiteran su preocupación por lo que resumieron en “el cambio de tónica política” de la UOM en la era Furlán, que reemplazó al histórico Antonio Caló.
Más historias
Elecciones en Santa Fe: El peronismo se impuso en Rosario y el oficialismo, en la capital provincial
Formosa: el poder de Gildo Insfrán no se suspende por lluvia y llamó a «fortalecer la democracia»
Con el foco en Rosario, Santa Fe elige intendentes y concejales